lunes, 11 de julio de 2016

ESTADÍSTICA

¿QUÉ  ES  ESTADÍSTICA?

Lo  primero  que  se  debe  tener  presente  es  lo  que  engloba  el  término  de  estadística.



CONCEPTOS  ESTADÍSTICOS  BÁSICOS

Es  muy  importante  saber  identificar  los  conceptos  estadísticos  básicos.

TEORÍA1   

Para  "agarrar  volados"

VÍDEO1

VÍDEO2

VÍDEO3

VÍDEO4

VÍDEO5  

CLASIFICACIÓN  DE  VARIABLES

Es  importante  tener  claro  cómo  se  deben  clasificar  las  variables  esadísticas. Popularmente  hablando, se  distinguen  básicamente  dos  grandes  tipos: las  variables  cualitativas  o  atributos  y  las  variables  cuantitativas; dentro  de  las  variables  cuantitativas  hay  dos  tipos: la  discreta  y  la  continua.

Variable  cualitativa  o  atributo: Se  le  denomina  así  a  aquellas  características  que  "no  se  pueden  medir", como  por  ejemplo: género, estado  civil, profesión, etc.

Variable  Cuantitativa  Discreta: Son  todas  aquellas  variables  que  se  pueden  medir, pero  no  permite  decimales. Por  ejemplo: cantidad  de  estudiantes, número  de  hijos, cantidad  de  autos, etc.

Variable  Cuantitativa  Continua: Son  todas  aquellas  variables  que  se  pueden  medir  y  cuyos  valores  sí  permiten  decimales. Por  ejemplo: estatura, salario, duración  de  una  llamada  telefónica, etc.


Para  "agarrar  volados"

VÍDEO1


Para practicar un poco y poner a prueba lo aprendido:

QUIZ VIRTUAL_PROF.GRR01

TABLAS  DE  DISTRIBUCIÓN  DE  FRECUENCIAS

Es  necesario  conocer  qué  son  y  cómo  se  realizan  las  tablas  de  distribución  de  frecuencias.

TEORÍA1         

Para  "agarrar  volados"

VÍDEO1

VÍDEO2

VÍDEO3


MEDIDAS  DE  TENDENCIA  CENTRAL

Se  debe  tener  claro  qué  son  las  medidas  de  tendencia  central  y  sobre  todo  cómo  obtenerlas.

Para  "agarrar  volados"

VÍDEO1
VÍDEO2
VÍDEO3
VÍDEO4
VÍDEO5
VÍDEO6
VÍDEO7   



Para practicar un poco y poner a prueba el dominio alcanzado de los conocimientos:

QUIZ VIRTUAL_PROF.GRR01


 CUARTILES

 Primero  que  nada  se  debe  tener  muy  claro  de  qué  se  trata.



Algunas herramientas útiles para verificar  los  resultados...





MEDIDAS  DE  DISPERSIÓN

 
VARIANZA  Y  DESVIACIÓN  ESTÁNDART

Se  debe  tener  claro  de  qué  se  trata.

Para  "agarrar  volados"

VÍDEO1
    
PRÁCTICA

Para poner a prueba el dominio adquirido de los temas puede realizar la siguiente práctica:

PRÁCTICA GRR01 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario